¿Cómo quitar el pañal? 10 Trucos infalibles

A veces no es fácil saber cómo quitar el pañal a nuestros peques y podemos equivocarnos al hacerlo,

Por eso os ayudamos con estos 10 consejos prácticos para que sepáis cómo quitar el pañal y que sea un éxito.

Normalmente, la etapa en la que se presupone que un bebé estaría listo para dejar atrás los pañales, sería entre los 18 meses y los 2 años.

Sin embargo, esto no es una regla fija  y por tanto no significa ni mucho menos  que cuando nuestros retoños cumplan los dos años,  tengamos que empezar a retirar los pañales.

Es decir, el momento oportuno para quitar el pañal, depende de múltiples factores, entre ellos, la madurez tanto física como mental de cada bebé.

Por tanto, habrá niños que tengan mucha más facilidad de empezar a pedir ir al baño y sin embargo , habrá otros a los que les cueste algo más de tiempo.

Por otro lado está el factor familiar, ya que no solo se trata se saber cómo quitar el pañal, sino que empezar a probar con el orinal requiere de constancia y de tiempo por parte de la familia.

Aun así, en la mayoría de los casos se suele elegir la primavera o el verano, ya que resulta más cómodo tanto para el niño como para la familia.

Es decir, si no hace frio podemos tener al bebé en casa solo con un braguita o un calzoncillo y que le resulte más sencillo usar el orinal para bebés.

Además en caso de “accidentes” el bebé notará la humedad sin riesgo de que se enfríe, ya que es un modo bastante eficaz de que el peque identifique por sí mismo que se ha hecho pipí encima.

Por otra parte, si tu bebé va a la guardería, normalmente a partir del último curso, esto es entre los dos y los tres años, suelen empezar con la transición al orinal.

Por tanto, también podéis preguntar en la guardería para que os ayuden a saber cómo quitar el pañal a vuestros peques.

Normalmente se hace, porque para poder ir al “cole de mayores”, se exige que el peque tenga control de los esfínteres.

Esto puede provocar que algunas mamás y/o papás se sientan muy presionados con el tema y puedan conseguir un efecto contrario al deseado.

Sin embargo, no podemos presionar en exceso a los niños a que controlen el pipí o la caca, sino están preparados para ello.

Lo mejor que cómo papás o mamás podemos hacer para ello,  es guiarles en el proceso con firmeza, constancia pero sobre todo con amor.

Así que si piensas que tu peque ya está preparado y quieres ayuda para saber cómo quitar el pañal, estos 10 TRUCOS  te ayudarán a que lo consigáis juntos.

  1. Elige el momento propicio.

Es decir, vas a necesitar tiempo, paciencia y constancia.

Por ello, evita empezar con el proceso, si por ejemplo vas a tener que salir de viaje o tienes gran cantidad de compromisos que te impidan poder seguir la rutina con el bebé.

Por otro lado, es preferible que inicies la retirada del pañal en una época del año en la que no haga demasiado frio,  ya que te permitirá tener al bebé sin pañal y sin tanta ropita lo que favorecerá el éxito.

  1. Compra un orinal para bebé adecuado.

Lógicamente un orinal es un orinal y a priori cualquiera hará la función deseada.

No obstante, tenemos que tener en cuenta que cuanto más cómodo y atractivo le resulte a nuestro peque más fácil nos resultará hacer que lo utilice.

Aquí te dejamos unos cuantos modelos para que compares y elijas el que más se adecue a tu peque.

OFERTA
Summer Infant My Size Potty - Orinal
6.516 Ver opiniones
Summer Infant My Size Potty - Orinal
  • Diseño realista que se ve, se siente y suena igual que un adulto para inodoro
  • Plafón de sonido para recompensar a un trabajo bien hecho
  • Cuenco removible, fácil de limpiar.

Summer Infant Step By Step Potty Girl - Orinal
3.243 Ver opiniones
Summer Infant Step By Step Potty Girl - Orinal
  • Taza extraíble para facilitar la limpieza
  • Incluye pegatinas para decorar el orinal
  • Colores modernos y llamativos

Puedes incluso enseñárselos a tu peque y elegidlo juntos, así la motivación será mayor.

No obstante, hay peques que preferirán usar directamente el wáter, para ello puedes optar por un adaptador cómo este:

Hiveseen Asiento Inodoro para Niños, Reductor de WC para Bebé, Tapa WC con reposabrazos, Ayuda...
3.626 Ver opiniones
Hiveseen Asiento Inodoro para Niños, Reductor de WC para Bebé, Tapa WC con reposabrazos, Ayuda...
  • SEGURO Y CONFORTABLE: las tiras antideslizantes y las palancas ajustables mantienen el asiento de entrenamiento para el orinal en su lugar, las asas de agarre ofrecen seguridad...
  • DISEÑO FÁCIL DE LIMPIAR Y CON ESTILO. Te encantará lo fácil que es limpiar nuestro asiento para entrenamiento y su elegante diseño. Se mantiene más higiénico con el asiento...
  • APLICABILIDAD - El asiento de entrenamiento para ir al baño adecuado para niños de 1-7 años de edad, la mayoría de los servicios, unisex.
  1. No utilices pañales a menos que sea imprescindible.

Lógicamente al principio tu peque se hará pipí encima.

No pasa nada, al contrario, es necesario que note la sensación de humedad y que vea el pipí en el suelo, para experimentar lo que se siente.

Será la forma de que entienda por experiencia propia lo que es hacer pipí.

Cuándo esto ocurra, tenemos que explicarle que se ha hecho pipí y que la próxima vez tiene que ir a su orinal cuando sienta ganas.

En las siguientes ocasiones que se haga pipí encima tenemos que mostrarnos serios y ponerles cara de desaprobación.

Por supuesto, no debemos enfadarnos, simplemente explicarles que la próxima vez mamá o papá se pondrán contentos si lo hacen en su orinal o en el WC.

  1. Haz que tu bebé os vea en el baño.

Los peques son imitadores natos y es su forma natural de aprender.

Por ello, siempre que puedas deja que tu bebé vea como papá, mamá, hermanos o primos, utilizan el baño.

Éste punto, sobre cómo quitar el pañal, es uno de los más importantes.

Ya que le podremos mostrar como hacen los mayores cuando necesitan hacer pipí o caca.

Así será más fácil que quieran imitarlo para sentirse mayores también.

Dejarles que luego sean ellos quienes tiren de la cadena y vean como el pipí o la caca desaparecen, reforzará también su aprendizaje.

  1. Consigue que tu bebé colabore cuando se haga pipí encima.

Es importante que se quite el mismo la ropa mojada y que tenga la responsabilidad de cambiarse solo.

Y, haremos lo mismo con la limpieza del lugar donde se haya hecho pipi.

Es más, podemos darles un paño o incluso la fregona para que limpien el suelo ellos mismos.

  1. Siéntale en su orinal con cierta frecuencia.

Al principio, probablemente no conseguiremos que haga nada en el orinal.

Pero con cariño le diremos que tiene que hacer pipí o caca en el orinal y le sentaremos.

Podemos darle un juguete o un cuento para que esté entretenido en el proceso.

Lo ideal es que esté unos diez minutos máximo aunque no haya hecho nada.

  1. Pregúntale con frecuencia si se hace pipi o caca.

Es importante que les recordemos con frecuencia que hay que ir al baño.

Para ellos es una necesidad nueva y es importante que la interioricen como forma de su rutina.

Pero al prinicipio, tenemos que ser nosotros quienes les vayamos preguntando durante el día.

Por supuesto, cuando notes señales de que el bebé se está haciendo pipí o caca, llévale a su orinal o al wc, ya que en el caso de que lo hagan allí, para ellos será un gran éxito y ayudará muchísimo a agilizar el proceso

  1. Elogiaremos sus éxitos.

Si el bebé pide hacer pipí o caca y lo hace en su orinal o en el WC, tendremos que celebrar con el su éxito.

Le diremos que lo ha hecho muy bien, lo compartiremos con la familia, le podremos poner una pegatina en la nevera…

Es decir, usaremos cualquier estrategia que sigamos habitualmente en casa para el refuerzo de conductas.

  1. Nunca habrá castigos o regañinas por no pedir el pipí o la caca.

A pesar de que al principio  sea algo frustrante que nuestro bebé moje su ropita o se manche, nunca deberemos regañarle, ni gritarle y mucho menos castigarle por ello.

No enfadarse es una de las primeras premisas si estás buscando cómo quitar el pañal de una manera efectiva.

  1. No pierdas la paciencia y no desistas.

Puede que al no ver resultados a corto plazo, te rindas y vuelvas a colocarle el pañal y olvidar el tema.

Si haces esto, todos los progresos que hubieras hecho se esfumarán y tu peque se desorientará.

Además, no entenderá porque antes tenía que pedir el pipí y ahora otra vez, ya no hace falta y se lo puede hacer de nuevo en su pañal.

Y tú ¿tienes algún otro consejo sobre cómo quitar el pañal a tu bebé? ,

Por el contrario, ¿estás intentando quitar el pañal a tu peque y todavía no lo has conseguido?.

Si es así, deja tu comentario libremente y ayuda a otras mamás o pide consejo.

 

Última actualización el 2025-01-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

1 comments

  1. Marta 9 agosto, 2020 at 15:15 Responder

    Hola a todos y todas,
    Mi nombre es Marta, y soy una mamá más del mundo en apuros (y muchos).
    He leído el artículo sobre los trucos infalibles para retirar el pañal a nuestros pequeños, y me veo, como mínimo, en la obligación de hacer una reflexión sobre el tema.
    A menudo escuchamos a nuestros cada vez más abundantes y expertisimos entendidos sobre el tema, en las terapias, escuelas de padres, guarderías y colegios, psicólogos, webs, blogs y un largo etcétera, una y otra vez darnos los mismos consejos «infalibles » como si de una receta mágica se tratara.
    En primer lugar, aclarar por encima de todo que para nada me muestro en contra de estos consejos, es más, los llevo a cabo.
    En segundo lugar, aún sin estas recetas mágicas, una gran mayoría de los que somos padres, hacemos uso del sentido común, que creo que es la mejor filosofía que podemos abrazar, tratándose de la crianza y educación de nuestros hijos (y en todos los demás aspectos de la vida en general).
    Y no quiero decir con esto, que retirar el pañal tenga que ser una tarea fácil, así porque sí.
    Tengo una niña de tres años y medio con retraso madurativo y llevo casi 6 meses (confinamiento incluido) intentándolo. Muchos sabréis de lo que hablo. Lógicamente, los que hayáis pasado por lo mismo. Pues bien, a día de hoy, sigo prácticamente en el mismo punto que al principio. (siguiendo todos los consejos de nuestros queridos expertos al pie de la letra.) Así que, me tenéis que perdonar, pero de trucos infalibles, nada.
    La realidad supera con creces toda esta literatura tan preciosa que nos rodea cada vez más y que es tan ideal, en el más amplio sentido de la palabra.
    Nosotros todavía no hemos conseguido retirar el pañal, seguimos en la lucha. Y lo conseguiremos. Y no somos especialistas en la materia, sólo somos personas y padres.
    Un abrazo a todos, especialmente a los papás y mamás en muchos apuros, como nosotros.
    Y dicho esto, ¿alguien puede aportar alguna idea para la vida real?
    Saludos.

Dejar un comentario